Cómo Empezar a Coleccionar Tarjetas Deportivas Coleccionables 🧠
- emauriciomg23
- 25 sept
- 3 Min. de lectura
Las tarjetas deportivas coleccionables han sido una pasión para fanáticos del deporte por más de un siglo. Desde las icónicas tarjetas de béisbol de principios del siglo XX hasta las modernas ediciones digitales y autografiadas, coleccionar tarjetas es mucho más que un pasatiempo: es una forma de conectar con el deporte, la historia y la emoción del juego.
Si estás pensando en comenzar tu propia colección, ¡aquí tienes una guía sencilla para empezar con el pie derecho!

🔍 1. Elige un deporte (o varios)
Antes de lanzarte a comprar sobres de cartas al azar, pregúntate: ¿Qué deporte te apasiona más?
⚾ Baseball
🏀 Baloncesto
🏈 Fútbol americano
⚽ Fútbol (soccer)
🏒 Hockey
🎾 Tenis, MMA, Fórmula 1, etc.
Comenzar con un deporte que ya sigues te ayudará a identificar jugadores, equipos y momentos clave que harán que tu colección tenga sentido y valor personal.
🧠 2. Aprende lo básico del hobby
Algunas cosas que necesitas saber antes de comprar:
Tarjetas base vs. paralelas vs. Inserts: Las tarjetas base son las más comunes. Las paralelas son versiones limitadas (con colores o brillos distintos). Los inserts suelen tener diseños especiales, estadísticas únicas o temáticas.
Tarjetas “rookie” (novato): Las tarjetas del primer año de un jugador suelen ser las más valiosas a largo plazo.
Numeradas, autografiadas, con memorabilia: Algunas tarjetas están numeradas (por ejemplo, solo se hicieron 99 en el mundo), otras tienen autógrafos reales o incluso trozos de camisetas o balones.
💰 3. Establece un presupuesto
Este hobby puede ser tan económico o tan costoso como tú quieras. Puedes:
Comprar sobres económicos para divertirte
Invertir en cajas, Hobby, Mega o Blasters.
Buscar tarjetas individuales , en nuestra tienda podras encontrar algunas.
Consejo: Empieza poco a poco. A medida que aprendes qué te gusta, tu presupuesto se ajustará solo.
📦 4. Compra con cabeza (y corazón)
Dónde comprar:
Tiendas en línea: WWW.BLASTCOL.COM
Grupos de Facebook o grupos de Whatsapp
Cuando compres:
Fíjate en el estado de la tarjeta (mint, near mint, etc.)
Pregunta si viene con protección (toploader, sleeve)
Compara precios antes de lanzarte
🗃 5. Organiza y protege tu colección
Una buena colección es también una colección bien cuidada.
Usa fundas plásticas (sleeves) para proteger del polvo y rasguños
Guarda tus mejores cartas en toploaders o estuches rígidos
Usa carpetas con hojas especiales para tarjetas
Clasifica por deporte, jugador, equipo o año: ¡lo que tenga sentido para ti!
🌐 6. Únete a la comunidad
Hay comunidades activas en redes sociales, Youtube, grupos y paginas:
Aprender sobre productos nuevos
Compartir tus hallazgos o "hits"
Intercambiar con otros coleccionistas
Ver “Breaks” (aperturas en vivo de cajas), en nuestro instagram los puedes ver semanalmente.

🎯 7. Define tus objetivos
Coleccionar puede ser simplemente por diversión, nostalgia o inversión. Algunas metas comunes:
Completar un set de un año específico
Coleccionar solo a tus jugadores favoritos
Invertir en potenciales futuras estrellas
Conseguir tarjetas firmadas o limitadas
📈 Bonus: ¿Vale la pena como inversión?
Algunas tarjetas valen miles (o millones) de dólares. Pero la mayoría no. La clave es: colecciona lo que te gusta, no solo lo que puede subir de precio. Si luego se valoriza, ¡mejor! Pero el verdadero valor está en el disfrute del hobby.
🏁 Conclusión
Empezar a coleccionar tarjetas deportivas es como comenzar un viaje. No necesitas mucho dinero ni experiencia, solo curiosidad, paciencia y pasión. Ya sea que lo hagas por nostalgia, amor al deporte o como una forma de inversión, este mundo tiene espacio para todos.







Comentarios